sábado, 5 de septiembre de 2009

El pincha rescató un valioso punto sobre la hora

Lamanna sale festejando el 1 a 0 parcial, luego se fue expulsado
Se moría el partido, el árbitro Ceballos ya había marcado los cinco minutos de descuento y se jugaba el cuarto minuto de los adicionados. El pincha iba como podía, en una mala tarde donde no le salió casi nada bien. Pero la traen para el área, entre Martella, Pansardi, Tolosa. Pansardi lo habilita a Arce que manda el centro, queda un rebote, otra vez Pansardi en la puerta del área grande la da a la pelota con pifia, pero el balón cae justo en la cabeza de Lillo que le cambia el recorrido y estampa el 2 a 2 para el dilirio de la muchísima gente del matador que se hizo presente en el Ciudad de Caseros y alentó todo el partido.
Si antes del partido a cualquier hincha se le preguntaba si se conformaba con el empate la respuesta hubiese sido rotunda ¡No! Jugaba el puntero ante el ascendido San Carlos y Estudiantes debía ganar para seguir en la punta. Sin embargo el equipo de Berisso sorprendió, siempre trató mejor la pelota que el pincha y estuvo a un minuto de dar la sorpresa y llevarse un triunfo que tampoco hubiese sido injusto. Estudiantes nunca le encontró la vuelta al partido, ni siquiera cuando se puso en ventaja a los 19 minutos, después de un centro desde la derecha del ataque pincha, que Zárate bajó de cabeza y Lamanna la clavó en el ángulo superior derecho de Lavallén. A los 21 lo pudo haber liquidado Estudiantes, Yassogna picó habilitado y remató por arriba del arquero, la pelota se desvió en un defensor y se fue pegadita al palo. Estudiantes le dió la iniciativa a San Carlos que empezó a llegar, Oroná hacía jugar a su equipo y el ocho, Piedrabuena, desbordaba a Arce, que permanentemente quedaba en inferioridad númerica ante los atacantes de la visita. A los 24, Piedrabuena entró en diagonal y remató. Mendoza tapó el mano el mano enviando la pelota al córner. A los 31 llegó el empate. Piedrabuena envió muy bien un tiro de esquina, no lo tomaron a San Esteban dentro del área, y el eterno defensor clavó el 1 a 1. El pincha llegó de nuevo con un centro a los 39, pero Lamanna le dió de media vuelta en el área chica y la mandó por arriba. Lillo y el delirio del gol empate cuando se jugaba el descuento
El segundo tiempo tuvo un quiebre a los 17 minutos, cuando Lamanna se fue expulsado por meterse en el tumulto que derivó en varias amarillas luego de una falta. Como el nueve del pincha ya estaba amonestado, dejó a su equipo con 10 jugadores, por doble amarilla. San Carlos lejos de conformarse fue a buscar los tres puntos. Lo tuvo a los 20, pero Gásperi sacó casi en la línea un remate de Miranda. San Carlos complicaba con pelotas cruzadas, ni Tolosa ni Martella pudieron darle aire diferente al juego de Estudiantes que era pura confusión. Para colmo a los 38, otra vez Miranda, muy buen jugador, la bajó en el área para el ingresado Berdún, que le dió con tres dedos y la clavó en el ángulo. 2 a 1 y el pincha se quedaba sin nada. Incluso podía haber sido peor si Ceballos no ignoraba un claro penal de Gojmerac a Miranda. Pero si hay algo que tiene este equipo es sacrificio. No se da por vencido ni aún vencido. Con diez jugadores y mucha vergüenza fue por la heróica. Y en el cuarto minuto de descuento, como contamos al principio, llegó la pelota a la cabeza de Lillo que decretó el empate. A Estudiantes le debe servir este partido para saber que debe mejorar mucho si quiere mantenerse arriba en la tabla, pero no tengan dudas, San Carlos le va a complicar la tarde a más de uno. El equipo matador se fue aplaudido. ¿Por el juego que mostró? No claro que no, pero muchas veces el hincha valora la entrega, y el matador dejó la vida en la cancha, cuando no se puede ganar hay que empatar. Estudiantes sigue arriba, e irá a Junín el viernes ante un candidato, buscando recuperar el juego que mostró ante Español y que hoy no pudo encontrar.
Antes del encuentro se entregaron plaquetas a Rubén Rondina, campeón de Estudiantes en el año 1966 y al "topo" Gabriel Ferrari, goleador de Estudiantes en el torneo 1996, marcando dos goles ante Almagro en el recordado 5 a 1.
A los 3 minutos del partido, debió ser reemplazado Facundo Bazán. El médico Hernán Herrera nos comentó que en un principio es un traumatismo en el peroné, pero no se descarta una fisura y le iban a realizar los estudios correspondientes. Esperamos que no sea una lesión importante, para el gran marcador de punta que tiene Estudiantes.

Estudiantes(2):Mendoza; Bazán, Gojmerac y Arce; Pansardi, Mazzulli, Lillo y Zárate; Yassogna y Lamanna. DT:F.Ruíz
San Carlos(2):Lavallén; Ochandorena, San Esteban, Córdoba y M.Raverta; Piedrabuena, Sommariva, Ledesma y Oroná; Madrid y Miranda. DT:Besada-Malli
Goles:PT 19m Lamanna(E), 31m San Esteban(SC), ST 38m Berdún(SC) y 49m Lillo(E)
Cambios:PT 4m Randulfe por Bazán(E), ST 12m Tolosa por Zárate(E), 13m Rotondo por Sommariva(SC), 29m Berdún por Madrid(SC), 31m Martella por Yassogna(E) y 41m G.Raverta por Piedrabuena(SC)
Suplentes
Estudiantes:Salvá, Mansilla, Rivadeneira y Guillermo Carrizo
San Carlos:Spina, Slezack, Martini y Villalba
Amonestados:PT 38m San Esteban(SC), ST 9m Gojmerac(E), 18m Arce(E), Piedrabuena(SC) y Rotondo(SC), 22m Ledesma(SC) y 44m Lavallén(SC)
Expulsado:ST 18m Lamanna(E)
Árbitro:Diego Ceballos
Cancha:Estudiantes
La figura:Lillo

No hay comentarios: